Artistas
de varias generaciones se dieron cita en el Parque Morro-Cabaña, de esta ciudad,
para cantar a favor de la excarcelación de Gerardo Hernández, Ramón Labañino, y
Antonio (Tony) Guerrero, los tres antiterroristas cubanos que aún guardan
prisión en Estados Unidos.
La
actividad, que arrancó con el tradicional Cañonazo de las Nueve, incluyó la
presentación del DVD “Nacieron al mundo” y de la primera Antología de Canciones
homónima, donde se compilan 100 canciones de diferentes autores dedicadas a Los
Cinco y otras figuras revolucionarias que encarnan los ideales de justicia en
América Latina que Los Cinco han convertido en sus himnos de
combate.
El
cancionero tiene la particularidad de recoger también el porqué de esas
composiciones, los momentos en que sus autores decidieron escribirlas, y otras
historias al pie de su creación.
Como
diría Santiago Rony Feliú, fotorreportero de la Revista Tricontinental de la
OSPAAAL, quien es su editor, la antología trata de jugar ese papel que José
Martí definió entre las funciones del arte: “Ser el viaje más corto para lograr
el triunfo de la verdad”.
El
título “Nacieron al mundo” surge de una canción a Los Cinco del respetado
trovador Lázaro García, a semejanza del programa radial homónimo que la Emisora
Radio Habana Cuba lleva adelante hace varios años con la colaboración de la
OSPAAAL, a través del cual llega la causa de los héroes cubanos a disímiles
regiones del mundo.
Allí
estuvo Vicente Feliú, Augusto Blanca, pero a su vez, aunque fuese a través de
las pantallas, también Silvio, Santiaguito y muchos, cantando a Los Cinco, que
es como cantar al mundo o la libertad.
El
arte habló esa noche, para decir basta a la injusticia, para decir que el cierre
de la Jornada es su propia continuidad, que no hay descanso hasta que todos no
estén junto a su familia y reciban el abrazo de Cuba.
DESPACHO
DE LA AIN / TRICONTINENTAL
FOTOS/Marcelino
VÁZQUEZ HERNÁNDEZ/rrcc
No hay comentarios:
Publicar un comentario