Mostrando entradas con la etiqueta Paz. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Paz. Mostrar todas las entradas

martes, 26 de agosto de 2014

Libertad para los Cinco antiterroristas cubanos en la Noche de las Artes en Helsinki





 FINLANDIA, 22 de agosto de 2014. El céntrico parque Diana de esta capital fue escenario de respaldo y apoyo a la causa por la liberación de Gerardo, Ramón y Antonio, tres de los cinco luchadores antiterroristas cubanos, que aún se mantienen injustamente presos en cárceles de Estados Unidos.

 En el marco del Festival Noche de las Artes de Helsinki, la actriz Arja Pekurinen, del grupo “Las Cinco por los Cinco”, interpretó ante el público presente poemas del héroe de la República de Cuba, Antonio Guerrero, traducidos al finés.

 “Las Cinco por los Cinco” es un grupo de actrices finlandesas, que además de Arja Pekurinen, lo integran Anneli Sauli, Edwina Davidow, Henna Hartikainen y Eeva-Helena Inomaa, todas miembros de la Organización de Artistas por la Paz de Finlandia (PAND).

La Presidenta de PAND, Eeva-Helena Inomaa manifestó el compromiso de continuar con las campañas culturales y de solidaridad por la liberación de los cinco cubanos y no renunciar en esta lucha hasta que todos estén libres en su Patria.

Esta Organización ha participado activamente en la campaña internacional por la liberación de los cinco antiterroristas cubanos. El año pasado, asistieron al evento internacional efectuado en Holguín y al Seminario Internacional de la Paz, que tuvo lugar en Guantánamo.

El presidente del Partido Comunista de Finlandia, Juha-Pekka Väisänen, coordinador de esta actividad, expuso como los cinco jóvenes cubanos fueron sentenciados injustamente, en un juicio claramente amañado en Miami, y condenados a desproporcionadas penas de prisión en los Estados Unidos, por el único delito de defender a Cuba de actos terroristas financiados y organizados desde suelo norteamericano.

La Presidenta de PAND y el presidente del Partido Comunista de Finlandia convocaron a los presentes al acto de Solidaridad con Cuba, que se efectuará la noche del 12 de septiembre, para unirse a la campaña internacional por la liberación de los Cinco, que tiene inicio ese día.

(Cubaminrex/Embacuba-Finlandia)


Tomado de la Lista Cinco Héroes Cubanos, ¡Exigimos Libertad! 26 de agosto de 2014

lunes, 2 de enero de 2012

El 5 de Enero por los 5 Cubanos

Queridos amigos:

Los invitamos a comenzar el 2012 con una acción colectiva sencilla por los Cinco Patriotas cubanos. Será mucho más efectiva si la realizamos el mismo día y desde todas partes del mundo.

El 5 de Enero, desde cualquier lugar donde se encuentre, envíe un correo electrónico, un fax o llame por teléfono al Presidente Obama para exigirle que inmediatamente ponga en libertad a Gerardo, Ramón, Antonio y Fernando y que permita a René regresar a Cuba junto a su esposa e hijas.

El Presidente Obama sabe que los Cinco son inocentes. Se lo han dicho intelectuales, religiosos, sindicalistas, estudiantes, actores y artistas, parlamentarios, premios Nobel y miles de personas honestas de todas partes del mundo. El puede y debe poner fin a 13 años de injusticia. Solo así podrá ganarse el respeto de la comunidad internacional que está esperando su gesto humanitario que permita el inmediato regreso de los Cinco a Cuba, junto a sus familiares y su pueblo.


DIFERENTES FORMAS DE COMUNICARSE CON LA CASA BLANCA  


Por teléfono: 202-456-1111

Si llama desde fuera de los EEUU, marque el Código Internacional del respectivo país + 1 (Código de EEUU) 202.456.1111

Por fax: 202 456-2461

Si envía un fax desde fuera de los EEUU, marque el Código Internacional del respectivo país + 1 (Código de EEUU) 202-456.2461

Por correo electrónico:

Por correo electrónico ESCRIBA AL PRESIDENTE OBAMA

Instrucciones para las personas que no leen Ingles para enviar un correo electrónico al Presidente Obama

Solo debe llenar las preguntas que contienen un asterisco (*)

Donde dice First Name escriba su nombre

Donde dice Last Name escriba su apellido

Donde dice E-mail escriba su correo electrónico

IMPORTANTE: "Type" no tiene asterisco pero DEBE hacer clic en "Internacional" para poder continuar.

Donde dice Country escriba su País

Donde dice Subject: elija "Foreign Policy"

Donde dice Message escriba su mensaje pero no sobrepase los 2.500 caracteres.

Al final escriba textualmente la frase que aparece en la pantallita donde dice "type the two words" dejando un espacio entre las dos palabras

Para enviar el mensaje debe hacer clic en Submit 


Comité Internacional por la Libertad de los 5 Cubanos
 
Para información actualizada visite:  
 

sábado, 31 de diciembre de 2011

Tony Guerrero: Cuando digo futuro, hoy 31

Queridos amigos:

 
 
Han sido muchos los mensajes, repletos de hermandad y de aliento, recibidos por estos días de fin del 2011.

Llega el 31 sin poder responderles a todos, y vuelvo a escribir unas líneas que estoy seguro llegaran a ustedes, gracias a esa inmensa solidaridad que nos une.

No sé, hoy amanecí pensando en una canción de Silvio.

Mirando al mundo que amamos y que nos duele verlo sufrir, me digo que no hay espacio ni tiempo para lamentos, no hay espacio para el pesimismo ni para el derrotismo.

El presente momento, de cada día, ha de ser de lucha unida por un FUTURO MEJOR, de fraternidad, de amor y de armonía.

El FUTURO nos pertenece, pertenece a los pueblos.

Y dice Silvio:
Te convido a creerme cuando digo futuro.

Si no crees mi palabra,
cree en la angustia de un grito,
cree en la tierra, cree en la lluvia,
cree en la savia.

Te convido a creerme cuando digo futuro.
Si no crees en mis ojos,
cree en el brillo de un gesto,
cree en mi cuerpo, cree en mis manos,
cree en mi savia.

Hay veinte mil nuevas semillas
en el valle desde ayer.
Hay restos de desesperados,
hay el hombre y la mujer.
Los hierros se fundieron ya:
hay paciencia y queda más.

Hay un país de roca, en ruinas,
bajo otro país de pan.
Hay una madre que camina
codo a codo con su clan.
Los hierros se fundieron ya:
hay paciencia y queda más.

Hay cuatro niños ahora mismo
sonriendo en una playa,
y en la trastienda de una bala
un militar que no ha dormido.

Y aquella misma muchachita
vuelve a recortar su saya:
es importante desde un niño
hasta el largo de un vestido.

Los hierros se fundieron ya:
Hay la paciencia y queda más.
Yo te convido a creerme cuando digo futuro.
"El porvenir es de la paz"

¡Viva la Revolución en su 53 aniversario de victorias!

Cinco abrazos.
¡Venceremos!

Antonio Guerrero Rodríguez
31 de diciembre de 2011
FCI Florence.

martes, 27 de diciembre de 2011

Tony Guerrero: Hace una década

 
Queridos amigos:

Ha pasado exactamente una década desde que en una sala de la Corte de Miami la Jueza Lenard me impuso una sentencia de vida errónea.

¿Cuántas cosas erróneas hubo hasta llegar a ese día en aquella sala?, me pregunto.

Erróneo fue buscar allí un jurado imparcial donde jamás se podía hallar.

Erróneo fue no permitirnos tener acceso a nuestras evidencias, clasificándolas como documentos secretos y encerrándolas en un segundo hueco, a donde pocas veces pudimos ir a leerlas con nuestros abogados.

Erróneo fue decidir que sólo una parte de esa evidencia, la que determinó el gobierno, fuera la que se pudiera usar en esa sala.

Erróneo fue impedir usáramos la fundamentada teoría de necesidad, que demostraba las razones que nos llevaron a hacer nuestra actividad sin registrarnos.

Erróneo fue permitir impunemente todos los actos de mala conducta de los fiscales y de muchos de sus testigos.

Errónea fue cada sentencia impuesta a mis hermanos, a los que tuve el honor de ver erguirse en sus palabras sinceras y dignas, y recibir con entereza las mayores y más descomunales condenas.

Erróneo, en fin, fue haber hecho el "juicio" más largo que se haya visto en esas Cortes, donde jamás podríamos recibir justicia, tras habernos negado un cambio de sede a una ciudad que está a pocas horas de allí.

Ese error lo corroboró un panel de tres jueces del Onceno Circuito de Apelaciones de Atlanta, de forma unánime, luego de por tres años analizar todos los argumentos de nuestra apelación directa y dar su veredicto en el 2005.

Allí, en medio de la tormenta perfecta, en esa Sala de la Corte de Miami, está nuestro último recurso legal, el Habeas Corpus, en manos de esa misma Jueza Lenard que por su error nos hizo estar en una de las más violentas penitenciarias de este país por ocho años y medio.

Hay cosas que uno es capaz de vencer, pero nunca de olvidar, aunque jamás albergaremos en nuestros corazones un ápice de rencor.

Con el amor y la amistad, ¡Venceremos!

Cinco abrazos.
Antonio Guerrero Rodríguez

27 de diciembre de 2011
FCI Florence

sábado, 24 de diciembre de 2011

Tony Guerrero: En vez de mil, una

Queridos amigos:

Pensando que nada puede ser más importante, en este mundo convulso y complejo en que vivimos, que irradiar paz, en la palabra y la acción diaria, comparto con ustedes estas reflexiones.

No existen textos escritos por Buda. Se dice que sus enseñanzas se fueron transmitiendo de generación en generación y que finalmente, en el siglo I a.C., monjes, ascetas y discípulos del budismo comenzaron plasmar por escrito sus lecciones.

Una de ellas expresa:
En vez de mil palabras vanas, huecas,
una sola palabra que de paz.

En vez de mil insustanciales frases
una sola frase que brinde paz.

En vez de mil superficiales versos
un solo verso que nos traiga paz.

Y agrego, tomando esas enseñanzas:

En vez de mil mentiras espantosas
una sencilla esplendida verdad.

En vez del mil intrigas y amenazas
un noble gesto de fraternidad.

En vez de mil soldados con fusiles
una rosa magnánima y sensual.

En vez de mil misiles en el aire
un vuelo de paloma en libertad.

En vez de mil y más muertes absurdas
una vida y su enigma espiritual.

En vez de mil semblantes de la rabia
un rostro con una expresión de amar.

En vez de mil proyectos de hacer guerras
un propósito unánime: la paz.


Cinco abrazos.
!Venceremos!

Antonio Guerrero Rodríguez

23 de noviembre de 2011
FCI Florence.

lunes, 18 de julio de 2011

¡Bienvenido a Cuba, Lucius Walker, para siempre!

Por Wilkie Delgado Correa



A lo largo de la historia, incluyendo los momentos actuales, Cuba ha seguido siendo un punto de la geografía que atrae, enamora, encanta y, en muchos casos, impele al compromiso con sus destinos, su suerte y proyección en el mundo. Esa ha sido su buena suerte.

Han sido muchos los extranjeros, de todas partes del mundo, que desde campos diversos han enriquecido la historia de Cuba. Algunos combatieron con las armas y derramaron su sangre en sus luchas libertarias. Otros la defendieron con las ideas y pusieron su pensamiento humanista, científico, filosófico y político a favor de su causa.


Un amor inextinguible unió o une a estos hijos de otras tierras a la tierra cubana, que siempre se ha hecho querer por el carácter de su pueblo y el encanto de su naturaleza prodigiosa. En la lista figuran desde grandes hombres hasta hombres comunes, muchos de los cuales llegaron a formar parte definitiva del armazón esencial sobre el que se sustenta el cuerpo de la nación cubana, así como muchos han abonado con sus restos la fecunda cubanía universal.  No importa que sus actos hayan sido grandes o pequeños, lo fundamental es que la entrega existencial de todos se haya incorporado a la cultura y naturaleza y modo de ser del pueblo cubano.


Por eso es un acto de justicia del pueblo cubano agradecer, para hoy y para mañana, cuanta solidaridad y defensa recibió o reciba Cuba, pues como afirmara José Martí: “A quien me la ama, le digo en un gran grito: hermano. Y no tengo más hermanos que los que me la aman “.


Si por dos norteamericanos buenos, de los tiempos presentes,  manifestaremos siempre gratitud y llevaremos luto en el corazón los cubanos es por los fallecidos recientemente  Leonard Weinglass, abogado defensor de los 5 Héroes cubanos y por Lucius Walker.


En el caso de Lucius, negro  y pastor religioso,  porque fue  capaz  de desafiar las leyes y medidas injustas  de los gobiernos de su país contra Cuba -que  las referidas al bloqueo califican jurídicamente como  actos de genocidio-  y que le exponían a sanciones severas, tanto  a él  como  a sus seguidores,  cuyos rangos eran desde   prisión de varios años hasta multas en extremo costosas. 


Todo eso desafió Lucius, junto con sus seguidores, con una  valentía  y entereza de cristiano verdadero, porque ese hombre íntegro tenía la convicción de que la amistad y solidaridad de  su pueblo con el nuestro, era una causa por la cual  valía la pena correr cualquier riesgo  y, además, soñaba que un día cercano o lejano las relaciones entre el pueblo  norteamericano  y  cubano se inspirarán y basarán en los sentimientos que su espíritu y creencia religiosa le permitían  concebir como posibles y alcanzables por medio de  una lucha pacífica sostenida, que implicaba desobediencia civil de leyes injustas y actos amorosos de fraternidad con el pueblo agredido. Y es que para ver convertido en realidad un sueño, es necesario en primer lugar la capacidad de soñar, y en segundo lugar, la perseverancia en la consecución del mismo hasta verlo materializado.


Como laboriosas abejas, recolectando néctares, recorren por estos días el vasto territorio norteamericano los integrantes de la XXII Caravana de Pastores por la Paz, recogiendo la ayuda humanitaria del pueblo norteamericano, manteniendo viva la iniciativa que fue impulsada por Lucius desde 1992 con la misión de promover la amistad entre los pueblos de Estados Unidos y Cuba, y poner fin al bloqueo económico, financiero y comercial impuesto a Cuba.


Esta vez, a la llegada de esta Caravana a La Habana, Lucius no la encabezará físicamente, orgulloso y sonriente por arribar a nuestro país con su carga solidaria, y junto con el grupo generoso y estoico que lo acompañaba siempre, pero estará presente espiritual y amorosamente en cada uno de los caravanistas que pisen nuevamente a la tierra cubana.


Aquí se producirá el reencuentro con su espíritu, sus cenizas y su memoria, y los integrantes de la Caravana participarán en el homenaje a Lucius y la colocación de la urna con sus cenizas en un lugar especialmente destinado para su descanso definitivo en tierra cubana, donde se le acogerá y reverenciará como a hijo propio e inmortal por sus merecimientos y su trascendente obra humanista.


Ha muerto Lucius pero continuará viviendo en la organización Pastores por la Paz. Ambos a nivel individual o colectivo merecieron el Premio Nobel por la Paz por sus acciones concretas y relevantes en este campo y, en consecuencia, debieron haberlo recibirlo. Pero existen premios mayores en este mundo que el Nobel, pues los otorgan la conciencia y el corazón de los pueblos y se expresan no en un valor monetario, sino en un valor excelso consustancial a la gratitud y la inmortalidad.


Lucius nació el 3 de agosto de 1930 y falleció el 7 de septiembre de 2010, a la edad de 80 años, en Nueva York. Fue un incansable luchador por causas justas y nobles de América Latina, el Caribe y África. Y desde que se produjo la prisión de los cinco Héroes cubanos fue un firme baluarte de la defensa de René, Gerardo, Ramón, Fernando y Antonio, por cuya liberación trabajó tenazmente como lo hizo previamente para el regreso a Cuba del niño Elián González.


El último homenaje a Lucius en su patria se produjo el 17 de septiembre cuando cientos de personas de diferentes sitios de los Estados Unidos se reunieron en una iglesia bautista de Harlem.


Desde la llegada de sus cenizas a Cuba ha venido recibiendo el homenaje que merece en nuestra tierra, que culminará finalmente el 30 de julio en el lugar en que reposarán definitivamente.


Después de una rica trayectoria como la de Lucius, de una obra solidaria y humanitaria esculpida con la pasión y la imaginación de un artista, de sus sueños de construir un puente de amistad y paz entre el pueblo de los Estados Unidos y otros pueblos del mundo, en especial de Cuba,  está definitivamente entre nosotros.


Lucius Walker ha muerto y es llegada la hora de mantenerlo vivo a través de su obra y su ejemplo. Por todo lo que hizo por Cuba y por su amor por ella.


 ¡BIENVENIDO A CUBA, LUCIUS WALKER, COMO UN HIJO,  AHORA PARA SIEMPRE!

Enviado por su autor; imagen agregada RCBáez

sábado, 30 de abril de 2011

Multiplicar acciones contra la injusticia

“El Consejo Mundial por la Paz concedió al líder de la Revolución cubana, Fidel Castro, el Olivo de la Paz, por ser ejemplo de constante lucha por la convivencia pacífica entre las naciones. Fueron reconocidos, además, debido a su lucha antiterrorista y por la preservación de la paz, cinco patriotas cubanos presos en Estados Unidos desde 1998. Gerardo Hernández, René González, Ramón Labañino, Antonio Guerrero y Fernando González cumplen condenas que llegan hasta doble cadena perpetua más 15 años de cárcel por informar sobre planes criminales de grupos anticubanos asentados en el estado norteamericano de la Florida”. (Prensa Latina)
 
rcbaez_5fidelpaz.JPG
 
Palabras de Ricardo Alarcón de Quesada en la Reunión del Comité Ejecutivo del Consejo Mundial por la Paz, en La Habana, el 29 de abril de 2011

Cra. María do Socorro Gómez

Compañeras y compañeros:


Nos honra que acá se reúna el Comité Ejecutivo del Consejo Mundial por la Paz, institución  que brega por la convivencia armoniosa entre las naciones y el respeto a los derechos de los pueblos, y lo ha hecho siempre sin vacilar desde su fundación cuando se iniciaba la llamada Guerra Fría.


Fueron constantes sus luchas para evitar el enfrentamiento militar entre los dos bloques en que entonces se dividía el mundo. Esa guerra nunca estalló aunque sí se repitieron las agresiones imperiales contra pueblos que buscaban liberarse de la dominación colonial. En aquellos tiempos se prometía que al superarse la guerra fría se habría de alcanzar el desarme general y completo y los cuantiosos recursos así liberados servirían para financiar el desarrollo de los países del tercer Mundo. No se alcanzó ni lo uno ni lo otro.


Terminó la guerra fría pero se intensifica la carrera armamentista, ya no existe el Tratado de Varsovia, pero la OTAN aumenta su membresía y extiende su acción belicista fuera de su ámbito original, primero invadiendo a Afganistán y ahora bombardeando y masacrando en Libia a una población que dice cínicamente proteger. Se hace más honda la brecha que separa a ricos y pobres y ya casi nadie recuerda las viejas promesas de cooperación internacional para el desarrollo. Son cada vez más evidentes los signos de la crisis del medio ambiente que amenaza con acabar con la especie humana y el hambre golpea a centenares de millones en todo el planeta.


Vienen ustedes a La Habana poco después de concluido el VI Congreso del Partido Comunista de Cuba que movilizó a toda la sociedad para examinar nuestros problemas principales y aprobar los cambios indispensables en nuestro proyecto económico y social. Fue un Congreso del que salió fortalecida la unidad patriótica de la nación. Todas y todos nos empeñaremos por edificar una sociedad mejor en la que florezca el socialismo nuestro, el socialismo posible en Cuba, hoy.


Son grandes los desafíos que enfrenta nuestro pueblo. Resistimos una guerra económica que dura ya más de medio siglo, el genocidio más prolongado de la historia. Encaramos otras formas de agresión incluyendo el terrorismo que ha quitado la vida o se la ha dañado gravemente a miles de compatriotas.


Hace seis años que Luis Posada Carriles, asesino confeso, disfruta de la protección oficial y desde territorio norteamericano anuncia crímenes futuros con total impunidad. Por tratar de impedir tales ataques fueron injustamente condenados y sufren cruel prisión los Cinco compatriotas a quienes ustedes han hecho un reconocimiento muy especial.


Apreciamos profundamente la solidaridad de ustedes. Los Cinco son prueba irrefutable de que Washington practica el terrorismo contra el pueblo cubano. No se trata de una historia del pasado. Lo sigue haciendo ahora mismo.


Por eso el lunes 25 de abril de este año, hace apenas cinco días, la Fiscalía demandó que sea rechazada sumariamente, sin audiencia ni consideración alguna, la petición de Habeas Corpus a favor de Gerardo Hernández Nordelo. Igual reacción tuvo más tarde respecto a la moción semejante de Antonio Guerrero y la de René González. Washington quiere que el tribunal de Miami rechace esas apelaciones sin discutirlas, sin revisar las pruebas, sin escuchar siquiera a un acusado sobre el que pesa una descomunal condena a dos cadenas perpetuas más quince años.


Quieren con el secreto perpetuar una brutal injusticia. Es el estilo de quienes han creado cárceles clandestinas y han legalizado la tortura.


Creen poder hacerlo impunemente porque cuentan con la complicidad de los llamados medios de información que ocultan la verdad e impiden al pueblo norteamericano conocerla. Es urgente convocar a la solidaridad de todas las personas honestas.


Hay que multiplicar por todas partes acciones como las que ustedes realizan y merecen nuestra gratitud.  Sólo así podremos derrotar a la dictadura mediática que es el principal instrumento del Imperio y culpable también por sus infamias. Que se alce en todo el mundo el reclamo al Presidente Obama para que libere a los Cinco, a todos y cada uno de ellos, sin excepción ni condición alguna.

martes, 29 de marzo de 2011

Declaración Final de la XVII Bienal Internacional de Humorismo Gráfico, Cuba 2011



La XVII Bienal Internacional de Humorismo Gráfico, que sesionó en San Antonio de los Baños y La Habana del 27 al 29 de marzo de 2011, bajo el lema de “Pensar y dibujar por el mañana” llama a los humoristas gráficos del mundo a continuar ahora más que nunca, la lucha por la paz mundial que ha sido la esencia de cada uno de los encuentros celebrados desde el año 1979. 

Las intenciones de quienes combaten con el pincel desde su cotidianidad se han enriquecido con el paso de los años, sin embargo no es comparable con la amenaza que constituye hoy el poder destructivo de las actuales armas y las tecnologías. Entonces podían ser arrasadas ciudades, poblaciones  y hasta naciones ahora está en juego la vida de la humanidad toda. 

El imperio sigue su desenfrenada y prepotente carrera como “dueño del universo”, continúa ejerciendo el terrorismo de estado, invade naciones, intenta aplastar sueños, encarcela a quienes luchan por la justicia, a quienes defienden la vida. 

De esa manera, Gerardo Hernández Nordelo, un colega caricaturista está preso junto a otros compatriotas en cárceles norteamericanas por luchar contra el terrorismo que enfrentan la absurda condena, en conjunto, de dos cadenas perpetuas más 99 años de prisión. 

Mientras tanto, en ese mismo país que los encierra connotados terroristas internacionales se pasean libremente y hasta reciben homenajes, o son juzgados sólo por mentir a las autoridades migratorias sin importar que son responsable de la muerte de seres inocentes.
Por el fin a la injusticia hacemos un llamado a los humoristas gráficos del mundo a continuar acortando las distancias entre los seres humanos de buena voluntad, a seguir borrando fronteras en el planeta entre los caricaturistas, a defender la validez del humorismo gráfico en el mejoramiento de nuestras sociedades siempre perfectibles, a apoyarnos en la tecnología para preservar nuestro pasado, presente y futuro.  

Por tanto, la XVII Bienal Internacional de Humorismo Gráfico  convoca desde ahora y hasta el 31 de enero del 2013,  a los humoristas gráficos del mundo a que envíen junto a sus obras impresas al Premio “Eduardo Abela” en favor de la paz, una obra al premio on line “Fin a la injusticia” que se recibirá por el correo electrónico humor@upec.co.cu

Por tanto, para la edición XVIII de esta cita, a celebrarse en el 2013, se convoca a  los humoristas gráficos del mundo a perpetuar la razón de los pueblos. 

http://www.cubaperiodistas.cu/noticias/marzo11/29/00-a.htm

martes, 14 de septiembre de 2010

Pronunciamiento por la paz


 
paloma-de-la-paz-z.jpg

Estamos hoy al borde de una nueva conflagración de imprevisibles consecuencias en el Medio Oriente, zona de por sí ya explosiva. Situación agravada por la existencia de un vasto poderío destructivo que pone en riesgo, no sólo a los países directamente enfrentados, sino a parte importante de la especie humana.

El inminente peligro que corre la humanidad obliga a todos los actores políticos y sociales, honestos y amantes de la paz, a pronunciarse y hacer ingentes esfuerzos para impedir que se desate una nueva guerra. Vivimos en un mundo colmado de miles de bombas nucleares, capaces de destruir varias veces nuestro planeta. Los cuantiosos arsenales nucleares deben desaparecer.

Un pequeño grupo de poderosos países pretende limitar el uso de la energía atómica con fines pacíficos a países que no responden a sus dictados. Al mismo tiempo, proveen y permiten a sus aliados la tenencia de cientos de poderosos y letales artefactos.

Fundamental responsabilidad en las actuales amenazas la tienen, nuevamente, el imperio norteamericano y su principal aliado en la zona: el Estado sionista de Israel; le corresponde por tanto al actual Presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, la decisión de detener la guerra y salvar la paz.

Apoyamos y nos sumamos al llamado urgente del Comandante Fidel Castro respecto a la necesidad de un amplio movimiento internacional para evitar las guerras, los arsenales nucleares y salvaguardar a la humanidad.


Firmantes:

Partidos, organizaciones y movimientos políticos acreditados en Cuba de los hermanos países de Chile, Guatemala, Colombia, República Dominicana, España, Palestina, Sudán, Puerto Rico, El Salvador, Venezuela,  Argentina y Nicaragua.

Secretariado Ejecutivo de la Organización de Solidaridad de los Pueblos de África, Asia y América Latina (OSPAAAL)

Movimiento Cubano por la Paz y la Soberanía de los Pueblos

Centro Memorial Martin Luther King, Jr.


Dado en La Habana,  a los 12 días del mes de septiembre del 2010