sábado, 5 de junio de 2010

En la Florida, rompiendo el muro de silencio

7013390512_vt3wp.jpg¡Rompiendo el muro de silencio! Una nota aparecida en Vista Semanal / Suroeste de la Florida, (semanario digital) hace algunos días.
Por supuesto, no podemos pedir total objetividad: espías, conspiradores contra la seguridad nacional de EEUU, "segun los activistas": Pero ahi está la nota,  y bien claro el reclamo: Obama, esto es algo que necesita tu inmediata atención!!!
Piden a EEUU el permiso para las esposas de los espías cubanos
HAB09 - LA HABANA (CUBA), 22/01/04.- Olga Salanueva, esposa de René Gonzalez, uno de los cinco cubanos encarcelados en EEUU bajo cargos de espionaje, ofrece una conferencia de prensa hoy, jueves, para denunciar la negativa del gobierno estadounidense de ofrecerle visa para ir a visitar a su esposo. EFE/Enrique de la Osa
HAB09 - LA HABANA (CUBA), 22/01/04.- Olga Salanueva, esposa de René Gonzalez, uno de los cinco cubanos encarcelados en EEUU bajo cargos de espionaje, ofrece una conferencia de prensa hoy, jueves, para denunciar la negativa del gobierno estadounidense de ofrecerle visa para ir a visitar a su esposo. EFE/Enrique de la Osa

Ruth E. Hernández Beltrán

Nueva York, 27 may (EFE).- Un grupo de organizaciones de Nueva York pidieron hoy al presidente Barack Obama que autorice visas humanitarias a dos cubanas para que visiten a sus esposos, encarcelados en este país por conspirar contra la seguridad nacional de EEUU.

Las organizaciones, lideradas por Casa de las Américas y el Centro por los Derechos Constitucionales, buscan además educar a los estadounidenses sobre este asunto porque consideran que muchos desconocen lo que ocurre con los esfuerzos de Olga Salanueva y Adriana Pérez y de esa forma, tener su apoyo.

Alegaron durante una conferencia que durante doce años EEUU ha impedido que Salanueva y Pérez visiten a sus esposos René González y Gerardo Hernández, respectivamente, al negarles el permiso para viajar a este país.

Mencionaron que mientras Irán permitió que estadounidenses detenidos en ese país por cerca de un año y acusados de espionaje pudieran ser visitados por sus madres, EEUU viola el derecho a los cubanos a tener la visita de sus esposas.

Según los activistas, las autoridades le han negado el visado alegando que ambas "son una amenaza para EEUU" y que por ello les pidieron que no volvieran a solicitar el permiso.
El resto de las esposas de los prisioneros cubanos han podido viajar a EEUU, así como otros familiares de González y Hernández.

"Son doce años que ellas han pedido las visas repetidamente para ver a sus esposos, un derecho que ellas tienen, pero el Departamento de Estado les ha dicho que ni siquiera piensen en pedirlas porque no se las van a dar", dijo a Efe Nancy Cabrero, presidenta de Casa de las Américas.

De acuerdo con el abogado de derechos civiles Don Kuby, la Constitución de EEUU garantiza a los presos el derecho a ver a sus familia. "Si ellas estuvieran en EEUU, podrían verlos" como ocurre con otros presos de la misma cárcel donde cumplen sus sentencias.

Los llamados "cinco de Cuba", Gerardo Hernández, René González, Antonio Guerrero, Fernando González y Ramón Labañino fueron detenidos en 1998 en Florida y un tribunal federal de Miami los declaró culpables de conspirar contra la seguridad nacional estadounidense a través de la llamada red de espionaje "Avispa" en 2001.

Hernández cumple dos cadenas perpetuas, una por espionaje y otra por conspirar en el derribo de dos avionetas del grupo anticastrista de Miami "Hermanos al Rescate", abatidas en 1996 por cazas cubanos en un incidente en el que murieron cuatro pilotos, mientras que González fue condenado a 17 años.

"Nosotros tenemos fe en los corazones de los estadounidenses, que cuando sepan de las injusticias que se cometen con estas mujeres, sus voces se unirán a esta campaña", señaló al referirse a la recolección de firmas para pedir a la secretaria de Estado, Hillary Clinton, que finalmente permita que Salanueva y Pérez se reúnan con sus maridos.

El comité "Campaña esposas sin derechos" lleva a cabo una campaña nacional y el próximo 4 de junio estarán recaudando firmas de apoyo a Salanueva y Pérez frente al Carnegie Hall, durante el concierto del cantautor cubano Silvio Rodríguez.

El llamado de hoy se extendió además a la primera dama, Michelle Obama, para que intervenga a favor de las dos cubanas.

"Creemos que a través de lo que hemos visto de ella como esposa, como persona de familia, puede ser una voz para convencer a su esposo de que esto es algo que necesita su inmediata atención", señalaron además los activistas, que recordaron que figuras como los actores Danny Glover y Susan Sarandon se han unido a su reclamo.

Por su parte la reverenda Lydia Lebrón, de la iglesia metodista La Resurrección en el sur de El Bronx, señaló que "esto es un asunto de justicia social, de respeto a la dignidad de todo ser humano, que creemos están siendo violados al escucharse la petición de reencuentro familiar".

"Tenemos un compromiso con todo lo que tiene que ver con la dignidad de las personas, la armonía entre los pueblos y la reconciliación humana. Las familias tienen derecho a visitarse aunque estén en prisión", finalizó.


EFE
http://www.naplesnews.com/news/2010/may/27/piden-eeuu-que-permita-que-esposas-de-los-esp-cuba/?semanal=1

No hay comentarios: