Mostrando entradas con la etiqueta batalla. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta batalla. Mostrar todas las entradas

martes, 24 de noviembre de 2015

Ramón Labañino en Pinar del Río: la obra de Los Cinco comienza ahora


Pinar del Río.- Un revolucionario nunca termina su obra, pues siempre tiene que ser útil, y la de Los Cinco comienza ahora, aseveró Ramón Labañino Salazar, Héroe de la República de Cuba, en un intercambio con pobladores del municipio de San Juan y Martínez, en Pinar del Río.

Durante una visita a la provincia más occidental de Cuba y junto a su esposa Elizabeth Palmeiro, Ramón agradeció la lucha incansable del pueblo por su regreso a la Patria, abanderado de la causa de los antiterroristas.

Si ocurrió un 17 de diciembre fue debido a los cubanos- remarcó-, en tanto se refirió a la rebeldía de los hermanos Saíz, jóvenes asesinados en la flor de la juventud por la tiranía de Batista, y de los hombres de las guerras independentistas y del Movimiento 26 de Julio, cual incentivos encontrados por los Cinco para no amilanarse ante las condiciones adversas en las cárceles de Estados Unidos.


Anécdotas de sus días en presidio marcaron parte de la jornada de Labañino en Pinar del Río, que considera una provincia mágica, y a la cual anhelaba llegar desde su salida de la prisión en 2014.

Emotivo resultó el diálogo con Esther Montes de Oca, madre de Sergio y Luis Saíz, en la casa- museo que atesora las pertenencias de esos combatientes, y en la cual ambos compartieron poesías y canciones, mientras conoció la historia de la institución.

Trabajadores del despalillo La Caridad también recibieron al Héroe, y la vega Quemado del Rubí constituyó el último sitio de su estancia en tierra sanjuanera, donde el campesino Héctor Luis Prieto, nominado Hombre Habano en el 2007, y representantes de la Empresa de Tabaco del territorio explicaron características del cultivo, además de proyecciones con vistas a incrementar la producción.

La sede del proyecto sociocultural Con amor y esperanza, en la ciudad pinareña, le abrió sus puertas para compartir con niños que sufren el síndrome de Down, que cada día crean obras de la plástica mediante el grabado, con el objetivo de desarrollar sus habilidades artísticas y la integración a la comunidad.

Ramón confeccionó su propio grabado y disfrutó de una actividad cultural que le regalaron integrantes de la iniciativa.

Hasta el miércoles el Héroe de la República de Cuba recorrerá lugares de interés histórico y cultural en el municipio de Viñales, intercambiará con grupos de solidaridad y estudiantes del Instituto Preuniversitario Vocacional de Ciencias Exactas Federico Engels, para culminar su estancia con la participación en el acto por el aniversario 55 de la creación del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos. (acn)

Publicado por Siempre con Cuba

miércoles, 29 de febrero de 2012

¡Estoy de cumpleaños!

Por Rosa C. Báez



Si, ya sé que mi cumpleaños es el 23 de marzo… No, no es “el alemán” ni tengo crisis alguna de la SADAE*….

¡¡¡Quienes cumplen años son la lista Cubacoraje (Cuba coraje, que se reestrenara como una lista en egrupos.net, de donde tuvimos que migrar por “intervención divina” -bloqueo y otras hierbas aromáticas-, convirtiéndonos en un grupo Google)  y también los "Blogs de La Polilla Cubana"!!

Hace la friolera de 4 añitos que mi destino de bibliotecaria se selló, y troqué en esto que me gusta llamar “difusora de noticias en web”…

Ha habido, en estos cuatro años, momentos muy alegres, como cuando, a través de mi lista y mis blogs, se difundiera al mundo la primera salida a un lugar público del Comandante en Jefe (1), con fotos que me fueran atribuidas por mi error al no dar crédito al fotógrafo anónimo… (2 y 3)

También recuerdo con especial cariño la entrevista que me realizara la fraterna Cubainformación…(4)  página que en estos momentos ha sido atacada como muestra de la impotencia imperial y al accesar a cualquiera de sus vínculos se reporta presencia de un virus troyano… (Ladran, Sancho, señal de que avanzamos…)

Muy tempranamente, fui invitada a compartir labores de administración en el Blog Cubatellama y más tarde, en Despierta Libertad y Unión de Pueblos de Nuestra América: también en Combate News y otras páginas de la red, gesto que nunca agradeceré lo bastante. Quiero hacer publico también mi reconocimiento a Roberto Domínguez y su red Hermes, que me han escogido como su representante para Cuba y América Latina.

No todos mis blogs nacieron juntos: no todos han gozado de igual preferencia… Algunos han ido quedando en el camino: el de blogia, el primero en Wordpress, el de Nireblog (inolvidable), mi participación en Corresponsales del Pueblo, por motivos técnicos aún totalmente inexplicable para mí y para sus administradores…  Pero todos fueron surgiendo a partir de aquel mes de febrero de 2008 y es por ello que hoy, último día de ese mes en 2012, quiero celebrar la presencia de La Polilla Cubana en la red de redes… y lo que es mejor, en esta trinchera virtual de la batalla de ideas.

Mis agradecimientos a tod@s los que, de una manera u otra me han apoyado, han comentado en mis blogs, se han convertido en mis amigos de Facebook o han seguido en Twitter a @LaPolillaCubana… A los que han redifundido en sus páginas las informaciones que les llegan a través de Cuba coraje... Mi abrazo infinito a aquellos que han llegado a ser verdaderos hijos cibernéticos, como Gilberto Pérez, Luis Ernesto Ruiz, Ariel AA o Livan… A los periodistas  que tan cariñosa acogida me han dado… especial mención para Lourdes Serra, Melvis Jerez, Norelys Morales, Livia Reyes, Omar Segura y tantos, tantos otros!!

Un recuerdo cariñoso a Loreta Hur  que durante mucho tiempo guiara mis pasos en la red Nireblog, desdichadamente desaparecida… y a Wilmer, que desde BlogCip,  desenreda mis entuertos con cariño y mucha paciencia…
 Y también mi agradecimiento a los que me han amenazado de muerte o me han ofendido a través de sus comentarios, porque me han mostrado que voy por el camino correcto...

Pero por sobre todo, mi inmenso reconocimiento al ejemplo emanado de nuestro Comandante en Jefe, que supo avizorar que ésta sería una batalla de pensamiento, "de réplicas y contrarréplicas, pero también de hechos y realizaciones concretas" (5) y que Internet sería nuestro especial campo de batallas porque “…Ningún pueblo tiene más cosas que informar ni preparación para hacerlo mejor” (6)

¡Seguimos en combate!

NOTAS:

(1)  http://www.taringa.net/posts/apuntes-y-monografias/6120763/Fidel-Castro-y-____.html

(2)  http://lapolillacubana.blogcip.cu/2010/07/10/fidel-visito-el-centro-nacional-de-investigaciones-cientificas-cnic/

(3)  http://lapolillacubana.blogcip.cu/2010/07/11/tres-verdades-de-perogrullo/

(4)  http://www.cubainformacion.tv/index.php?option=com_content&task=view&id=15522&Itemid=86

(5)  http://www.cuba.cu/gobierno/discursos/2004/esp/f051204e.html

(6)  Ídem

* Humor:
“el alemán”: Alzheimer
“SADAE”: Síndrome de Atención Deficiente Activado por la Edad

Imagen agregada: RCBáez