Mostrando entradas con la etiqueta Orlando Cardoso. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Orlando Cardoso. Mostrar todas las entradas

jueves, 8 de octubre de 2015

Los Cinco y Orlando Cardoso Villavicencio rendirán homenaje al Che en Bolivia


Momentos del la ceremonia de condecoración de Evo Morales a los héroes cubanos. Foto: Tomada de www.entornointeligente.com
Momentos de la ceremonia de condecoración en la que el presidente boliviano Evo Morales les impuso a los héroes cubanos la orden Mariscal Andrés de Santa Cruz. Foto: Tomada de www.entornointeligente.com

Los Cinco, junto al también Héroe de la República de Cuba, Orlando Cardoso Villavicencio, homenajearán hoy en Santa Cruz, Bolivia, al Comandante Ernesto Che Guevara, al cumplirse 48 años de su asesinato en La Higuera.

René González, Gerardo Hernández, Ramón Labañino, Fernando González y Antonio Guerrero, más Cardoso Villavicencio, se unirán al presidente Evo Morales en el tributo al guerrillero argentino-cubano asesinado un 8 de octubre de 1967.

Este miércoles los seis patriotas cubanos fueron agasajados por el ministro boliviano de Defensa, Reymi Ferreira, en la Universidad Gabriel René Moreno del oriental departamento boliviano.

Ante la presencia de familiares de algunos de los miembros de la guerrilla del Che en Bolivia y autoridades locales, Ferreira resaltó que el legado de los héroes cubanos es ejemplo para la actual y futuras de generaciones de bolivianos y jóvenes del mundo.

Por su parte, la senadora Adriana Salvatierra, manifestó sentirse honrada por la presencia de los seis patriotas cubanos y destacó que la fuerza moral y sus convicciones revolucionarias les permitieron enfrentar las torturas psicológicas a que los sometieron.

Los luchadores antiterroristas cubanos y el coronel Cardoso Villavicencio, llegaron a Bolivia el pasado lunes, día en que fueron recibidos en el Palacio Quemado -sede del Gobierno- por el presidente Evo Morales, quien los condecoró con la orden Mariscal Andrés de Santa Cruz, en el Grado de Caballero 
.
Igualmente, los seis Héroes de la República de Cuba fueron agasajados en la Asamblea Legislativa Plurinacional por la presidenta de la Cámara de Diputados, Gabriela Montano, y por su homólogo de la Cámara de Senadores, José Alberto González.

Este miércoles se reunieron en la mañana con integrantes de la misión médica y con estudiantes de la escuela José Martí de la capital.

Con informaciones de Prensa Latina. Vea video en Cubadebate

viernes, 2 de octubre de 2015

Bolivia se viste de gala para recibir a dignos luchadores por la justicia y la paz.

“(…) a los héroes no hay que recordarlos solo después de la muerte, hay que apoyarlos y seguirlos cuando viven y cuando están junto al pueblo luchando”.
Cdte. Fidel Castro Ruz

4

Un privilegio para Bolivia la visita de nuestros queridos y admirados hermanos cubanos: Gerardo Hernández, Ramón Labañino, Antonio Guerrero, Fernando González, René González y el coronel Orlando Cardozo Villavicencio

Tomado de BOLETIN INFORMATIVO, Año 7 octubre, 2015 No.28.10
Responsable: Magaly Zambrana Avila

12

Los Cinco Héroes Antiterroristas Cubanos

Gerardo Hernández Nordelo, Ramón Labañino Salazar, Fernando González Llort, Antonio Guerrero Rodríguez y René González Sehwerert, son los Cinco Héroes antiterroristas cubanos que cumplieron largas penas de injusta prisión en Estados Unidos por haber decido dedicar sus vidas a la lucha contra el terrorismo en la ciudad de Miami, sureña localidad estadounidense, que desde hace 57 años ha sido el centro principal de las agresiones contra Cuba y su Revolución.

La única misión que estos jóvenes cumplieron fue la de obtener información sobre los planes que fraguaban centenares de organizaciones terroristas, las que increíblemente aún hoy existen allí, pero que en el momento que fueron infiltradas por nuestros héroes, ya habían realizado numerosos sabotajes y agresiones contra Cuba, con el saldo histórico de muertos, heridos y grandes pérdidas económicas, sin contar el contrabando de armas, drogas y personas y los 634 planes para tratar de asesinar al Comandante en Jefe de la Revolución Cubana Fidel Castro. Por si todo eso fuera poco, esas mismas organizaciones también han realizado centenares de actos de terror en el propio territorio estadounidense y en terceros países, provocando también muertos y heridos para esos países.

Los cubanos no puede olvidar que por el terrorismo fraguado en Estados Unidos y ejecutados dentro de Cuba, o contra algunos diplomáticos cubanos en otras partes del Mundo, nuestro pueblo tuvo que sufrir la pérdida de 3 478 de sus hijos y 2 099 discapacitados de por vida, más otras decenas de miles que resultaron heridos y por suerte lograron restablecerse. Todavía en el día de hoy, más del 70 % de la población de nuestro país nació bajo el bloqueo y ha tenido que vivir sufriendo la más cruel y criminal hostilidad imperial.

Pero nuestros héroes son de carne y hueso. Gerardo y Fernando son graduados del Instituto Superior de Relaciones Internacionales de Cuba. Tony es ingeniero, especializados en la construcción de aeropuertos. Ramón es economista y René es maestro e instructor, en la difícil profesión de enseñar a volar aviones. Todos se distinguen por la devoción con que aman a sus padres, hijos, esposas, novias y al resto de sus familiares y amigos. Solo la fina y exquisita sensibilidad que les posibilitó cumplir los más arriesgados deberes en defensa de su pueblo, facilitó a todos escribir inspirados poemas, que Gerardo hiciera mordaces caricaturas y Tony pintara bellos dibujos.

Si se distinguen como héroes en la revolucionaria sociedad cubana es porque han demostrado ser enemigos de la explotación, la injusticia y el terror, al tiempo de amar la vida y a la humanidad.

Con valentía, altruismo y honor aceptaron esperar la muerte en la más injusta de las prisiones, como dijo Ramón ante el tribunal que lo sentenció, “llevaré el uniforme de recluso con el mismo honor y orgullo con que un soldado lleva sus más preciadas insignias”, o Fernando que le dijo a sus captores “en los años de presidio me acompañará siempre la dignidad que he aprendido de mi pueblo y de su historia”, o Gerardo, que en su defensa citó las palabras del patriota estadounidense Nathan Hale al decir “solo lamento no tener más de una vida para entregar a mi Patria”.

Ante tanta grandeza y entrega, la solidaridad del Mundo no se hizo esperar y la causa de los Cinco movilizo lo que más vale y brilla y de la especie humana, incluyendo al pueblo honesto de Estados Unidos, país en el que nacieron Tony y René. 13 Premios Nobel, parlamentarios de los más diversos signos, gobernantes, clérigos, artistas e intelectuales y millones de hombres y mujeres de buena voluntad en casi todos los confines de la Tierra abrazaron esta causa. En los años que nuestros héroes cumplieron injusta prisión, fue difícil encontrar un solo día que en algún lugar no se realizara una marcha, vigilia, acto, charla, exposición, conversatorio, o un simple pronunciamiento en un medio de prensa denunciando el atropello. Ellos y su causa lo merecían y la humanidad lo comprendió.

La bella y querida Bolivia también se distinguió. Aquí se pasó mucho frio en vigilias, muchos jóvenes se fatigaron en extenuantes marchas y muchas voces enronquecieron de tanto gritar. Centenares de actos movilizaron al pueblo, se tomaron perspicaces   iniciativas para romper el inicial “muro de silencio”. El MAS, con su presidente indígena al frente, mostr  siempre su solidaridad, aliento y apoyo por la causa. El Presidente Evo Morales no solo recibió a Adriana, la esposa de Gerardo, en uno de los tantos momentos que tenían casi totalmente incomunicado al héroe. Lo llamó por teléfono para darle fuerzas y brindarle su respaldo revolucionario.    

Desde septiembre de 1998 que fueron capturados, Rene cumplio 15 años en prsion Fernando extinguio completa su sanción, mientras que Tony, Ramon y Gerardo purgaron algo mas de 16 años.

Separados entre sí en prisiones alejadas unas de otras, los Cinco fueron sometidos a duros castigos para tratar de quebrar su integridad psíquica y física, confinamientos en solitario en celdas de castigo (huecos) por períodos de 17 meses y de 48 días sin haber cometido falta alguna a despecho del propio Reglamento del Buró de Prisioneros de Estados Unidos que precisa:

“(…) el tiempo máximo de confinamiento en celdas de castigo no debe exceder 60 dias

Los Cinco, desde el inicio de sus arrestos, se mantuvieron ecuánimes y firmes ejerciendo los sagrados principios del decoro, honor y defensa de los principios y valores revolucionarios. Por esas demostradas cualidades personales, es que sin lugar a ninguna duda, son Héroes de la República de Cuba y ejemplo de los jóvenes y todos los hombres honestos del Mundo.

Fuente: Embajada de Cuba


ORLANDO CARDOSO VILLAVICENCIO

2nEn párrafo aparte, solo para poder darlo a conocer mejor, presentamos al también Héroe de la República de Cuba, el Coronel Orlando Cardoso Villavicencio quien estuvo cautivo 10 años, 7 meses y un día, en las perores condiciones que la mente umanada pudiera ser capaz de imaginar. Este oficial cubano también está lleno de sensibilidad, valentía, honor y desinterés personal.   Fue capturado herido en Etiopia con apenas 20 años de edad, cuando cumplía con el deber internacionalista de apoyar al pueblo etíope de expulsar a las tropas de Somalia que intentaban robar un rico pedazo de su territorio. Sus captores nunca lo juzgaron y sancionaron. Sencillamente lo encerraron como un rehén.  

Este héroe estuvo 5 años sin comunicación alguna, siendo terrible la secuela que ese encierro dejó a su salud. Perdió muchas piezas dentales por la deficiente alimentación. Tantos años en la humedad de una pequeña celda le afectaron los huesos y ha tenido lesiones que le han provocado cinco operaciones en las rodillas. Padeció más de 30 ataques de malaria. El primer medicamento y gesto de generosidad que recibió en la cárcel fue al cuarto año y consistió en un puñado de aspirinas. Ha tenido que ser operado 9 veces del ojo izquierdo. Para auto curarse en prisión, se vio obligado hasta a comer hierba.

Su estirpe de héroe invencible lo animó a aprender en cautiverio cuatro idiomas extranjeros, los que le permitieron leer más de dos mil libros en esos idiomas y comunicarse con sus captores y con el resto de la población penal. Con éstos “compartió lo poco que tenía y no lo que le sobraba”, como lo educó Martí. Tal fue el amor y solidaridad que surgió entre ellos, que los presos etíopes se negaron a la libertad si con ellos no liberaban al cubano.

Ya libre, a partir de 1988, después de restablecerse físicamente, volvió a demostrar su sensibilidad y confianza en el futuro, al escribir dos obras de literatura infantil. Solo después de la injusta condena a los Cinco Héroes, se decidió a escribir “Reto a la soledad”, describiendo los horrores que había sufrido en prisión. Por esta obra, siempre agotada en las librerías, la Biblioteca Nacional de Cuba le entregó el premio “Puerta de Espejo”, concedido al autor más demandado en la red de bibliotecas del país. Su confianza en el amor y en un futuro mejor nunca falta. Ya tiene en imprenta la novela “Amor y Espada” y “el Hada del Almendares”, escrita en poesía. También hay una tercera obra que ya le está dando vueltas en la cabeza.
Fuente: Embajada de Cuba


3 

Bolivia, 28 de septiembre del 2015.- Los cinco antiterroristas cubanos que guardaron prisión en cárceles de Estados Unidos visitarán Bolivia desde la próxima semana, invitados por el presidente Evo Morales y su gobierno, informó hoy el embajador de Cuba en La Paz, Benigno Pérez.

El grupo conformado por los Cinco, como se conoce a los Héroes de la República de Cuba Gerardo Hernández, Ramón Labañino, Antonio Guerrero, René González y Fernando González, acompañados por otro que ostenta la referida orden, el coronel Orlando Cardoso Villavicencio, llegará a La Paz en la madrugada del 5 de octubre, procedente de Ecuador.

En esta capital desarrollarán diversas actividades antes de viajar a la oriental ciudad de Santa Cruz de La Sierra, donde rendirán homenaje el 8 de octubre al guerrillero Ernesto Che Guevara, a 48 años de su asesinato en La Higuera.

Los Cinco fueron apresados en septiembre de 1998 en Miami, donde penetraban grupos terroristas que operaban contra Cuba. René González y Fernando González retornaron a Cuba luego de cumplir sus condenas, en tanto Hernández, Labañino y Guerrero fueron liberados en diciembre pasado, luego de un acuerdo entre los gobiernos de Cuba y Estados Unidos. Cardoso, por su parte, cumplía misión internacionalista en Etiopía, durante la invasión somalí, cuando fue herido en combate y hecho prisionero, para ser trasladado después a territorio enemigo, donde permaneció cautivo durante 10 años y siete meses.

El grupo de héroes cubanos abandonará Bolivia el 10 de octubre, luego de cumplir con su objetivo de agradecer a Morales, a su gobierno y a su pueblo por la campaña solidaria para su liberación, según el embajador cubano.

(Embacuba Bolivia)

viernes, 25 de septiembre de 2015

Ecuador recibe con calidez a seis héroes de Cuba

Foto: Tomada de Prensa Latina
Foto: Tomada de Prensa Latina

Decenas de ecuatorianos acogieron con calidez a los cinco luchadores antiterroristas de Cuba que cumplieron largas penas de cárcel en Estados Unidos y a Orlando Cardoso Villavicencio, militar apresado durante casi 11 años en Somalia.

En el aeropuerto internacional Mariscal Sucre de Quito, capital de Ecuador, los seis héroes cubanos fueron recibidos por la secretaria subrogante de Gestión de la Política, Paola Pabón, y luego se fundieron en abrazos con la multitud congregada en las afueras de la terminal aérea.

Allí también se encontraban integrantes de la brigada médica cubana destacada en Ecuador y otros miembros de la misión estatal de la isla caribeña.

Traemos un gran abrazo y un mensaje de gratitud para todas las personas que nos acompañaron desde Ecuador en nuestra lucha por la justicia durante 16 años, aseguró a la prensa Gerardo Hernández, quien llegó acompañado de Fernando González, Antonio Guerrero, Ramón Labañino y René González, conocidos internacionalmente como los Cinco.

El grupo fue arrestado en septiembre de 1998 en Miami, donde se dedicaban a monitorear a las organizaciones terroristas anticubanas radicadas en el sur de la Florida.

Condenados a largas penas de cárcel en 2001, René y Fernando salieron en libertad en 2013 y 2014, respectivamente, tras cumplir íntegramente sus sentencias.

Gerardo, Ramón y Antonio fueron liberados el 17 de diciembre pasado, como parte de las negociaciones entre Cuba y Estados Unidos que dieron paso al proceso de normalización de las relaciones bilaterales.

Cardoso, por su parte, cayó en manos de las tropas somalíes mientras combatía como internacionalista en tierras etíopes a finales de la década del 70 del siglo pasado, y permaneció casi 11 años en las cárceles de ese país africano.

La presencia de estos seis héroes cubanos en Ecuador nos motiva muchísimo porque son ejemplo de lo que es ser un revolucionario, y porque son personas que estuvieron dispuestas a arriesgar la vida y libertad por sus ideales y principios, comentó Pabón a Prensa Latina.

De su lado, la asambleísta María Augusta Calle, presidenta de la Coordinadora Nacional de Solidaridad con Cuba, y quien desde su curul en el Parlamento ecuatoriano impulsó varias resoluciones a favor de la liberación de los Cinco, señaló que tener a los antiterroristas en el país suramericano demuestra que la persistencia, la lealtad y la valentía es importante en todo proceso revolucionario.

Todos los ecuatorianos solidarios con Cuba estamos pletóricos de alegría de tenerlos en nuestra tierra, aseveró por su parte el abogado Hernán Rivadeneira, presidente del Comité Ecuatoriano por la Justicia y la Libertad de los Cinco.

Los seis héroes cubanos, que viajaron a Ecuador por invitación del presidente Rafael Correa, participarán el lunes en la inauguración del II Encuentro Latinoamericano Progresista, evento que reunirá en Quito a más de 300 representantes de unos 70 movimientos y partidos políticos de izquierda.

Su agenda incluye además encuentros con organizaciones sociales y de solidaridad con Cuba, recorridos por lugares de interés social y turístico, y una visita a la Amazonía ecuatoriana, para constatar la contaminación ambiental que provocó la transnacional estadounidense Chevron en esa región.

Venimos a expresar nuestro compromiso de solidaridad con la Revolución Ciudadana, y el presidente Correa en momentos en que hay una ofensiva de la derecha en Ecuador, adelantó Fernando González, quien al igual que el resto de sus compañeros se mostró muy agradecido por el recibimiento.

(Con información de Prensa Latina)

miércoles, 16 de septiembre de 2015

Los Cinco antiterroristas cubanos visitarán Ecuador este 25 de septiembre


los-cinco-volvieron_2 Publicado YInfante
 
Los Cinco Antiterroristas cubanos visitarán a Ecuador del 25 de septiembre al 4 de octubre, de acuerdo con la agencia de noticias Andes, que confirmó la información con la embajada de Cuba en la nación andina.

Gerardo Hernández, René González, Ramón Labañino, Antonio Guerrero y Fernando González, quienes son Héroes de la República de Cuba, viajarán a este país atendiendo a una invitación de la Presidencia, reseña la nota.

“Los Cinco”, como fueron denominados entre quienes lucharon por su liberación en el mundo, fueron liberados el pasado 17 de diciembre, cuando el presidente de su país, Raúl Castro, y el de Estados Unidos, Barack Obama, anunciaron al mundo la decisión de restablecer las relaciones diplomáticas bilaterales.

Ellos habían sido condenados a penas extremas, incluidas dos cadenas perpetuas más 15 años de privación de libertad en el caso de Hernández, por abortar acciones terroristas contra su país organizadas desde Estados Unidos por grupos anticubanos asentados en La Florida. Por su parte, René y Fernando González ya habían retornado a su país tras cumplir sus penas de 13 y 15 años de cárcel.

Según la agenda preliminar, estos cubanos participarán en el Segundo Encuentro Latinoamericano Progresista (ELAP), que se desarrollará los días 28, 29 y 30 de este mes con la participación de más de 80 organizaciones políticas.

Integra también la delegación el coronel Orlando Cardoso Villavicencio, quien es Héroe de la República de Cuba y permaneció más de 11 años preso en Somalia; además, José Ramón Balaguer y Francisco Delgado, jefe y miembro, respectivamente, de la Dirección de Relaciones Internacionales del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, y Kenia Serrano, presidenta del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP).

Además, sostendrán un encuentro multitudinario en la Capilla del Hombre al que asistirán integrantes del Movimiento de Solidaridad con Cuba en Ecuador, de la Asociación de Cubanos Residentes en este país (Acure), representantes del gobierno e invitados.

Está previsto que rindan homenaje a los próceres de Ecuador, Eloy Alfaro, y de Cuba, José Martí, en los monumentos a ambos en Quito. También asistirán al cambio de guardia en el Palacio de Carondelet, sede de la presidencia de Ecuador.

El 20 de diciembre de 2014, apenas tres días después de su liberación, el presidente ecuatoriano, Rafael Correa, invitó a los Héroes cubanos a conocer su país “y a descansar después de tanto sufrimiento”.

“Por fin se pueden reunir con su familia, un abrazo solidario y los invitamos a que vengan a Ecuador”, dijo Correa en esa oportunidad.

Tomado de La Radio del Sur